La política de
 recortes puesta en marcha por el Gobierno ha hecho que las personas que
 trabajan para las administraciones públicas hayan visto empeorar sus 
condiciones laborales, e incluso, tras la última reforma laboral, perder
 sus puestos de trabajo. A la pérdida de puestos de trabajo se suma la pérdida de masa salarial. En
 2010 el Gobierno impuso al conjunto de los empleados públicos un 
recorte salarial del 5%. Este hecho, sumado a cuatro años consecutivos 
de congelación salarial y a la supresión de la paga extra de diciembre 
de 2012 ha hecho que los empleados públicos hayan perdido alrededor de un 25% del poder adquisitivo desde 2010.
Desde FSP-UGT creemos que el trabajo solo dignifica si se perciben a cambio salarios dignos. No
 es justo que los empleados públicos estén afrontando precios actuales 
con salarios de una década. Por esta razón, y para exigirle al Gobierno 
un cambio en su política salarial y una recuperación del salario perdido
 en los últimos años, ponemos en marcha la campaña informativa y 
reivindicativa La dignidad es el salario.
La presentación de la campaña correrá a cargo de Julio Lacuerda,
 secretario general de FSP-UGT y tendrá lugar a las 10.00 horas del día 3
 de abril, jueves, en la 3ª planta de nuestra sede de Avenida de América
 25. Asimismo, y con el objetivo de difundir la campaña en todos los 
territorios, mañana día 3 se celebrarán ruedas de prensa en todas las sedes de comunidades autónomas de la Federación de Servicios Públicos de UGT.
