REUNIÓN COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD 20/10/2025

 UGT JUSTICIA INFORMA

REUNIÓN COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD 20/10/2025

En el día de ayer, 20/10/2025, tuvo lugar la reunión del comité de seguridad y salud en que se han tratado los siguientes temas:

UGT HA DEFENDIDO LA NECESIDAD DE UNA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES (CAE), por lo que hemos reiterado que se elabore sin demora el documento CAE.

La DXX ha informado de que ha cursado la solicitud correspondiente para la elaboración del mismo, pero no ha tenido contestación. Para UGT esta respuesta la DXX no es suficiente. Si no hay respuesta, se deberían tomar las medidas necesarias para dar cumplimiento a una obligación legal, que no solo se le exige legalmente a la DXX, sino también a todas aquellas administraciones o empresas que realicen servicios en lo edificios bajo la dependencia de la DXX.

Como ya habíamos explicado, la CAE no solo es un requisito legal, sino que ayuda a prevenir accidentes laborales y evita problemas y/o sanciones por incumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales (PRL). El vacío que existe actualmente en este tema genera riesgos legales y de PRL para los compañeros y compañeras.

UGT CELEBRA QUE LA DXX HAYA ATENDIDO SU DEMANDA DE UN PLAN DE IGUALDAD

UGT había manifestado que el Plan de Igualdad de la Xunta de Galicia no era aplicable a los funcionarios de Justicia de Galicia y, por tanto, se adolecía de un plan de igualdad especifico de justicia, que además era necesario para aprobar el protocolo de acoso sexual.  La ausencia de un plan específico para las trabajadoras y trabajadores de la justicia gallega, vulneraba la legalidad en esta materia, especialmente en un ámbito con alta feminización, presión jerárquica y riesgos psicosociales diferenciados.

Según la DXX, la elaboración del plan de igualdad se iniciará en breve y la intención es tenerlo desarrollado a lo largo del año 2026.

UGT HA REITERADO LA NECESIDAD DE FINALIZAR EL PLAN DE IGUALDAD ANTES DE APROBAR EL PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL

La DXX contesta que pretende trabajar sobre el protocolo de acoso sexual para luego aprobar ambos planes al mismo tiempo. También pretenden aunar tanto el protocolo de acoso laboral como el de acoso sexual en un mismo instrumento. UGT ha puesto sobre la mesa que se trata de dos protocolos pertenecientes a ámbitos diferentes, uno del ámbito de la prevención (el de acoso laboral) y otro del ámbito de la igualdad (acoso sexual), que deben de ir a Mesas diferentes (el primero a la de PRL y la segunda a la Sectorial, respectivamente).

UGT HA PEDIDO UNA NUEVA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LOS CENTROS DE TRABAJO

Conforme a la LPRL cualquier cambio de organización debe de conllevar una nueva evaluación de riesgos laborales. Por tanto, como consecuencia de la transformación de los Juzgados en TI, debe procederse a dicha evaluación y así se le ha transmitido a la DXX desde este Sindicato.

CARGAS DE TRABAJO

Por UGT se exige mantener al personal interino y de refuerzo de todos los juzgados, en tanto no finalice el acoplamiento/transformación y hasta que se realice el estudio de las cargas de trabajo. Ya estamos viendo casos de mala distribución de cargas de trabajo en los Tribunales de Instancia de la Fase I que derivan en situaciones de riesgo psicosocial y, si a ello le añadimos cambios en la organización, como los que se han producido y se van a producir, el riesgo se agrava, por lo que hay que mantener las plantillas tal y como están en estos momentos.

GAS RADÓN

La DXX nos informa que se han finalizado las mediciones de la primera fase y cuando tenga los resultados nos dará traslado de los mismos. Dichos resultados vendrán acompañados de las medidas correctoras que en  cada caso sean necesarias.  Desde UGT quedamos a la espera de tener dicha información para poder hacer una valoración y seguimiento.

Se nos informa por la DXX que se va a proceder a hacer el análisis en todos los edificios, antiguos y nuevos, por lo que se está acordando un nuevo convenio con la USC para realizar los análisis que restan.

EDIFICIOS JUDICIALES

UGT se ha interesado por la situación de diversos edificios y la previsión para su construcción, entrega o reformas, remitiendo un listado de aquellas que hay que acometer.

JUZGADOS DE PAZ

Se le ha recordado a la DXX el compromiso con la propuesta presentada en su momento por este Sindicato de que, en caso de detectarse necesidades en los Juzgados de Paz sobre materias en las que no es competente la DXX por serlo el Ayuntamiento (por ejemplo sillas), se procediera por la propia DXX a comunicar a los ayuntamientos dichas necesidades, para así cumplir con las obligaciones en materia de PRL.

FORMACIÓN


Por UGT se ha pedido un sistema de formación para el personal de Registro Civil, dado que muchos de estos puestos se están cubriendo con personal que no tiene los conocimientos necesarios. Además, estamos a las puertas de un concurso de traslados, por lo que es necesario establecer un tipo de formación efectiva para dotar a este personal de la competencia necesaria y evitar así situaciones de estrés, tal y como ya está ocurriendo en la actualidad.

DISFRUTE DE VACACIONES Y ASUNTOS PROPIOS

UGT preguntó sobre este asunto, recordando que el personal debe poder organizarse con tiempo, a lo que  la DXX contestó que está valorando la posibilidad de  ampliar el periodo de disfrute, dado que está pendiente la Fase III de transformación de los TI. Por UGT se ha solicitado que se extienda ese periodo hasta marzo.

UGT además, en relación a este tema, solicita que los días por asuntos propios se puedan disfrutar por horas. Se les hace dicha propuesta para que la estudien.

TELETRABAJO

No hay novedades al respecto, pues la DXX se mantiene en no iniciar la negociación hasta principios de año.

IMELGA

UGT ha preguntado a la DXX si ha tenido en cuenta las alegaciones que se han hecho a la nueva regulación del IMELGA sin que se nos haya podido dar contestación por desconocerlo.


Descarga el InformaT en formato PDF