No es nuevo que este Gobierno está traspasando lo "público" y lo que es 
de todos a manos de unos pocos. Estos días los sanitarios de Madrid 
están encerrados y secundando diversos días de Huelga para evitar que 
los hospitales madrileños pasen a manos privadas y que el acceso a la 
sanidad acabe convirtiéndose en un lujo y un privilegio. Algunos 
colectivos tienen claro qué hacer y eso es envidiable. 
Hace pocos días en la página del Ministerio de Justicia se empezaba a 
concretar ese mismo plan de viaje para aplicarlo a la Administración de 
Justicia. El plan del Sr. Ministro de Justicia pasa por ir dejándonos 
fuera de lo que ahora son las funciones propias que se desarrollan en 
nuestra administración, lo último que podríamos haber augurado hace años
 es que la Justicia estuviera en manos de determinados colectivos que no
 fueran los propios jueces, fiscales, secretarios y funcionarios.
Este camino hacia la extinción pasa:
- Por transferir los actos de comunicación y de ejecución a los 
Procuradores actuando los Secretarios Judiciales como mandatarios de 
éstos.
- La Mediación: La Ley de Mediacón de Asuntos Civiles y Mercantiles ( Accede al BOE
 ) de manera que aparecerá de la "nada" un Registro de Mediadores que, 
entre otras competencias, se encargarán de: asuntos de familia, 
reclamaciones por seguros, conflictos sucesorios, conflictos 
mercantiles....eso sí, previo paso por caja.
- El Registro Civil. Aquí otra bomba que el Sr. Presidente del Gobierno 
(Registrador de la Propiedad, dicen) vía el noble Gallardón va a 
extinguir otorgándo parte de sus funciones al Cuerpo de Registradores de
 la Propiedad (parte de la noticia podéis leerla más abajo).
El título de nuestra entrada de hoy no es ni tremendista ni irreal... 
siguiendo por este camino pronto pocos funcionarios de la Administración
 de Justicia serán necesarios en los juzgados. 
Esto debería dar PÁNICO a todos y cada uno de nosotros pero creemos que 
todavía este proceso no parece ser tomado en serio o no merece la 
atención de algunos. 
¿NOS FALTA MADUREZ? ¿ O NOS SOBRA RESIGNACIÓN?  
ASALTO DEL REGISTRO CIVIL
"... el proyecto que comentamos entregaría a los registradores de la 
propiedad y mercantiles, sin previo concurso público, la explotación 
comercial del Registro Civil. De modo que en plena crisis unos 
funcionarios, que actúan como profesionales aunque en un régimen de 
absoluto monopolio, vendrían a apropiarse de un negocio sin prima de 
riesgo alguna a costa de todos los españoles, dando así cumplimiento a 
las ambiciones de este cuerpo y de su Colegio Nacional. Un simpático 
colectivo que, tras ser sancionado por la Agencia de Protección de Datos
 y perseguido por la Fiscalía del Tribunal Supremo, no parecería el más 
indicado para explotar en su beneficio un servicio público de esta 
trascendencia y de paso convertir en rehenes de su codicia a todos los 
ciudadanos.
Son tiempos de crisis, pero aunque fueran de bonanza carece de 
sentido incrementar los costes que gravarán a los usuarios del Registro 
Civil para reforzar el estatus millonario de un grupo de privilegiados 
—los integrantes del Cuerpo de Registradores de la propiedad y 
mercantiles— que, a tenor del anteproyecto, parecería tener abducido a 
un Gobierno presidido por un miembro de la fratría. Habríamos pasado así
 limpiamente del “tasazo” judicial al “arancelazo” registral, sin que 
pueda alegarse reducción de costes de los salarios públicos, habida 
cuenta de que los funcionarios hasta ahora encargados de las tareas del 
Registro Civil deberán ser reubicados en otros departamentos del 
ministerio, sin alivio para las arcas del Estado. Continuará." 
Artículo de Miguel Angel Aguilar publicado en El País.